
Cuándo cambiar la correa de distribución
19 septiembre, 2025 - Autoescuela GO!!!
La correa de distribución se encarga de sincronizar el funcionamiento del motor entre sus distintas partes. Su rotura tiene consecuencias imprevisibles, y es muy cara de reparar. Te informamos de cuándo es bueno cambiar la correa de distribución.
Correa de distribución
La correa de distribución coordina el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas. Su rotura puede causar desde pequeñas averías de sencilla reparación hasta la rotura completa del motor, con el consecuente alto coste del arreglo. Por eso es muy importante observar si la correa presenta signos de desgaste, y cambiarla cada cierto tiempo.
Cuándo cambiar la correa según el kilometraje
Los fabricantes de coches indican los intervalos de tiempo en los que recomiendan llevar a cabo el cambio de la correa. Este intervalo oscila, por lo general, entre los 65.000 km y los 130.000 km. Del mismo modo, el fabricante aconseja un kilometraje máximo para este componente.
No obstante, el tipo de vía por la que solemos circular también afecta a la durabilidad de la correa de distribución. Así, si transitamos habitualmente con nuestro coche por zonas urbanas, la durabilidad de la correa puede acabar siendo hasta un 20-25% inferior a lo estipulado por el fabricante.
Ello es consecuencia de que la correa continúa funcionando en este tipo de vías aunque el coche no recorra distancias, como sucede cuando nos detenemos en los semáforos o en retenciones de tráfico. Por ello, en estos casos, si el fabricante aconseja cambiar la correa de distribución cada 100.000 km, en realidad deberíamos hacerlo a los 80.000 km, por poner un ejemplo.
Si por contra, nos desplazamos de forma habitual por autopistas o vías rápidas, esa estimación de durabilidad es bastante más exacta, ya que la correa se mueve en consonancia con los kilómetros reales del vehículo.
Cuándo cambiar la correa según la antigüedad
Al igual que con los kilómetros, el fabricante del coche también ofrece un plazo de espacio máximo para sustituir la correa de distribución. Lo aconsejable es hacerlo cada 5 años, o un máximo de 10 años, y llevar a cabo una exhaustiva comprobación de su estado cada 5 años.
El tiempo de uso de una correa de distribución también está ligado al uso del vehículo y a las condiciones climatológicas. En aquellos lugares donde las temperaturas oscilan bastante entre el invierno y el verano o en donde hay una elevada concentración de polvo y humedad, las correas sufren más, y su durabilidad es menor.
Y es que la correa está fabricada de caucho, goma y nylon, un material que se desgasta tanto por el uso como por el paso natural del tiempo, y susceptible de sufrir un mayor deterioro en zonas cercanas al mar o en donde se registren temperaturas extremas.
Signos ante los que estar alerta
Deberíamos proceder a la sustitución de la correa de distribución ante estos signos:
Si cuando realizamos una inspección visual de la correa vemos que esta tiene grietas.
Si escuchamos un ruido inusual en la transmisión.
Si cuando nuestro coche está parado y con el motor encendido notamos una vibración elevada.
Si nuestro vehículo tarda mucho en arrancar y escuchamos un ruido pronunciado al moverse.
Categorías: Seguridad vial